•  

    Bienvenido a su nuevo sitio de formación en línea

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Esta unidad se propone la reflexión sobre la redacción periodística para los diferentes medios, la construcción de la realidad, el manejo de las técnicas para redacción periodística, para adaptarse a la redacción de acuerdo con el medio de difusión.

La Unidad Básica Integradora Proyecto I, del primer año del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social (PFGCS)  está orientada a desarrollar habilidades de investigación social, discusión y análisis de los múltiples escenarios mediáticos y comunitarios y/o alternativos existentes en las comunidades de los/las participantes, así como a la identificación -mediante un diagnóstico- de problemas comunicacionales que puedan ser estudiados desde la Comunicación Social, para ofrecer una respuesta igualmente comunicacional, con una visión integradora, democrática, incluyente y social a los problemas identificados.

En la Unidad Curricular Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) III, del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social (PFGCS), los participantes podrán ampliar el conjunto de habilidades técnicas y periodísticas, en pro de adquirir los conocimientos y destrezas necesarios que motivan al profesional de la comunicación a especializarse como periodista multimedia, contribuyendo en su formación, capacitación y profesionalización, el uso de los periódicos virtuales o electrónicos, redes sociales y otros mecanismos de consumo de información en la internet, con el objetivo de difundir información veraz, oportuna y de calidad, así como dar a conocer los resultados obtenidos en la Unidad Básica Integradora Proyecto, de acuerdo a los postulados de la Ley de Responsabilidad en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, Ley Plan de la Patria en su objetivo histórico 1.1.5, y la Ley de Comunicación Popular, centrándose en el uso de las TIC.

Esta unidad curricular ofrecerá al estudiante el conocimiento sobre las  tecnologías de la información y la comunicación, su historia, su estructura, sus principios operativos y campos de acción.

Dos premisas orientan la formulación de esta unidad curricular: la escucha como primera habilidad a ser desarrollada por el Comunicador Social (Kaplún, M. 1985) y que "saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender"(Marti, J.)